05 DE AGOSTO: LA LEYENDA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES.

Hoy 5 de agosto, como viene siendo ya habitual desde hace bastantes años en Jaca, militares antiguos miembros de las Unidades de Montaña celebran una reunión para celebrar el patronazgo que la Virgen de las Nieves ejerce sobre las mismas y sobre los montañeros en España.

En esta ocasión la celebración ha constado de una misa oficiada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Julián Ruiz Martorell, Obispo de Jaca, quién en su homilía nos ha recordado la leyenda que dio lugar a la celebración de esta festividad en día tan veraniego como un 5 de agosto. Celebración que ha contado con una concurrida asistencia de antiguos militares y familiares, dedicándose a los fallecidos habidos desde la anterior celebración, hace ahora un año.

A su finalización, una veintena de asistentes, en su mayoría miembros de nuestra Asociación, se han juntado para celebrar una comida de confraternización en el restaurante El Acebo, donde hemos degustado una excelente comida y recibido el mismo trato exquisito que nos dispensaron hace tres años, cuando la epidemia del Covid todavía no nos había impuesto las limitaciones de reunión que hemos soportado estos dos años pasados.

Esperamos volver a reunirnos en esta misma fecha en 2023 y que la comida de confraternización sea de libre acceso tanto a militares como a familiares de ellos que deseen asistir a la misma.

La Leyenda de la Virgen de las Nieves.

Una antigua leyenda cuenta que en Roma había una pareja de esposos que deseaba gastar su dinero en hacer alguna obra buena en favor de la religión. Y que la noche del 5 de agosto del año 352, oyeron en sueños que se les decía: «Mañana vayan al Monte Esquilino y en el sitio donde haya nieve, allí deben edificar un templo a la Stma. Virgen» (En Roma casi nunca cae nieve, y menos en agosto). Al día siguiente fueron a ese monte (que es una de las siete colinas de Roma) y encontraron una zona cubierta de nieve. Y fue en aquel lugar, y con el apoyo del Papa Liberio, que gobernaba la Iglesia Católica en ese tiempo, donde se edificó el primer templo dedicado en Roma a la Madre de Dios. De allí surgió la devoción a la Virgen de las Nieves.

Nuestra Señora de las Nieves es una antigua advocación mariana que se remonta al siglo IV y que está muy extendida en Italia, España, Latinoamérica y Portugal.

El origen se atribuye a la época del papado de Liberio (352 – 366) en el que se relata que un anciano y acaudalado matrimonio de la nobleza patricia de Roma que no había tenido hijos y a los que se atribuía gran caridad hacia los demás, solicitaron de la Virgen María que les señalase qué debían hacer con sus bienes para garantizar el mejor uso cristiano de la herencia. La tradición católica cuenta que la Virgen se manifestó ante ellos y les indicó que, allá donde señalara, se le construyese un templo. Así, en la mañana de un 5 de agosto, amaneció nevado el monte Esquilino de Roma, lo que, como hecho extraordinario, el matrimonio interpretó voluntad de la Virgen y así lo hizo saber al Papa. Otras versiones afirman que la Virgen se apareció en sueños a los esposos y al Papa y les anunció la nieve de agosto.

La obra se concluyo un año después, con la financiación de la familia patricia y el apoyo eclesiástico. La iglesia desapareció no mucho tiempo después, y se reconstruyó por el Papa Sixto III alrededor del año 434, siendo en la actualidad la Basílica de Santa María la Mayor.

La devoción a Nuestra Señora de las Nieves quedó reducida a Roma y su periferia, al menos hasta los inicios del año 1000. La primera obra artística de la que se tiene constancia que representó el milagro se atribuye a un discípulo de Giotto que se conserva en la Basílica actual.

Otra historia sobre la Virgen de las Nieves cuenta que yendo un sacerdote y un caminante atravesando Sierra Nevada, cada uno por su cuenta, se encontraron perdidos en medio de una tormenta de nieve, a ambos se les apareció la Virgen y les indicó el camino a seguir. En el lugar de la aparición se levantó una ermita, actual Ermita Vieja de Dílar. Desde entonces la patrona de Sierra Nevada es la Virgen de las Nieves.

El contenido de este artículo incorpora material de la Enciclopedia Católica de 1913, que se encuentra en el dominio público.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s