Rescates en Aragón año 2021. Datos globales y por actividades.

Estimados socios de la A.E.S.V.M, os enviamos una nueva información sobre seguridad en montaña para difundir entre todos vuestros socios:

Hoy hemos publicado en la Web de Montaña Segura el análisis de los rescates en montaña en Aragón del año 2021, información de gran valor y calidad registrada por el Servicio de Montaña de la Guardia Civil en Aragón.

Se analizan los datos de manera global para todo Aragón y también por tipo de actividad deportiva. Están disponibles 6 análisis, de los que tenéis los links en los botones inferiores.

Si algo destaca del 2021 (un año todavía marcado por la pandemia y las restricciones a la movilidad derivadas de la misma) es el elevado número de rescates realizados: no solo superando los datos de 2020, algo que era de esperar, sino marcando el valor máximo registrado en la serie de los últimos 6 años, que es el periodo analizado: 463 rescates.

Os animamos a que dediquéis unos minutos a leer esta información, que aporta luz sobre cómo son las personas que acaban necesitando un rescate. Seguros de que podemos aprender mucho de esta valiosa información. Contamos con vosotr@s para trasladar esta información a vuestr@s asociad@s.
Rescates en Aragón 2021
Rescates en senderismo 2021 (verano, Pirineo aragonés)
Rescates en alta montaña 2021 (verano, Pirineo aragonés)
Rescates en el entorno del Aneto 2021
Rescates en actividades de montaña invernal 20-21
Rescates en barranquismo 2021 (provincia de Huesca)
Los clubes de montaña que hacemos posible la FAM tenemos el objetivo de hacer una Montaña Segura, muchas gracias por ser parte de este proyecto.

Federación Aragonesa de Montañismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s