CONFERENCIA: 1741, LA DEFENSA DE CARTAGENA DE INDIAS

El Consorcio del Castillo de San Pedro de Jaca ha organizado una muy interesante conferencia sobre la heróica defensa que de Cartagena de Indias hizo la guarnición de dicha plaza al mando de Blas de Lezo y Olavarrieta, conocido militarmente como «Medio Hombre», por las mutiples mutilaciones que sufrió a lo largo de su vida militar. El Director de la Ciudadela nos ha hecho llegar esta breve reseña sobre la conferencia que será impartida el próximo 1 de abril a las 20:15 h en el Salón de Panadería de dicha fortaleza.

1741, LA DEFENSA DE CARTAGENA DE INDIAS

Los inicios del siglo XVIII en España fueron complicados. Comenzó con la guerra de Sucesión, que se debe englobar dentro de una lucha mucho más amplia entre otras potencias europeas por imponer su hegemonía, fundamentalmente Inglaterra y la Francia de Luis XIV. El conflicto con Inglaterra finalizó con la paz de Utrech con unas condiciones muy ventajosas para ésta; por primera vez se le permitió el comercio con la América española. Pero eso no fue sino el principio del fin.

Con el paso de los años surgieron conflictos que fueron yendo a peor hasta que se llegó al inevitable choque armado entre ambas potencias: ataques en las difusas fronteras entre la Florida española y la Georgia inglesa, inspecciones de barcos ingleses, muchos de ellos contrabandistas, y también abusos por parte de los guardacostas españoles encargados de tales inspecciones. Todo esto era un agravio y un perjuicio permanente para el comercio inglés hasta que la situación ya no se pudo sostener y vino la guerra. El mayor intento británico por apoderarse de América, sus riquezas y su comercio fue en 1741 y el lugar elegido fue la llave de las Américas, Cartagena de Indias, cuya posesión territorial llevaría al control de, posiblemente, la mayor parte del tráfico comercial americano. Sabiendo de la importancia de la plaza, España envió a sus mejores generales para defenderla e Inglaterra una enorme fuerza naval de 186 barcos con numerosas fuerzas de desembarco para tomar una plaza cuya conquista les fue imposible. Gracias a esta victoria, la América continental española lo siguió siendo hasta los procesos de independencia de principios del siglo XIX.

Dos de los protagonistas de la batalla: el virrey Sebastián de Eslava y Lazaga y el Comandante naval, teniente general Blas de Lezo y Olavarrieta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s