DESPEDIDA Y RECONOCIMIENTO A OTRO MILITAR ILUSTRE

El Teniente General Fernando Aznar Ladrón de Guevara cesó el 26 de enero pasado como Inspector General del Ejército y Representante Institucional de las Fuerzas Armadas en Cataluña, Aragón. Navarra y La Rioja. Pasó a la situación de Reserva, tras más de 45 años de servicio, por haber cumplido 10 años en el conjunto de los empleos de General de Brigada, División y Teniente General. El TG Aznar ha mantenido el listón profesional tan alto como los mandos que le han precedido y con los que hemos tenido la fortuna de contar en Barcelona pero, si tuviéramos que destacar algunas de sus virtudes personales, sin duda serian su cercanía, afabilidad, serenidad y facilidad para contagiar confianza en un futuro mejor y un sosiego del que tan necesitados estamos en estos difíciles tiempos de indisimulado separatismo de nuestros gobernantes locales, en el que en absoluto los catalanes nos vemos representados, como el TG Aznar habrá podido comprobar en estos años. Sus palabras han sido un bálsamo en cada ocasión que hemos tenido la suerte de poderle oír en actos y eventos castrenses y por ello contará para siempre con nuestra gratitud y el mejor recuerdo. Recordemos que nació en 1958 en Zaragoza, casado y con tres hijas, ingresó en la 36ª promoción de la AGM y fue promovido a Teniente de Infantería en 1981. Profesor de Educación Física y Diplomado Superior en Unidades de Montaña, su primer destino en tierras catalanas fue en Berga, siendo Capitán. Diplomado en Estado Mayor, en España y USA, ocupó destinos en el EM del Ejército, División de Planes, en el EM Conjunto de la Defensa y en el de OTAN, CE de SHAPE en Mons (Bélgica), Mando Aliado para Operaciones. Regresó a los Cazadores de Montaña, de TCOL, como Jefe del Batallón “Pirineos” 1/64 de Jaca. Ya Coronel fue Subdirector y Jefe de Estudios de la AGM y, promovido a General de Brigada, fue Director de la Academia de Infantería de Toledo (2011-2014). Ascendido a General de División fue destinado de Comandante General de Baleares y, tras ser Director de Acuartelamiento, fue ascendido a Teniente General y el 6 de abril de 2017 tomó posesión de la Inspección General del Ejército, con ámbito nacional y responsabilidades logísticas, Bases, Acuartelamientos y todo el apoyo que necesitan las Unidades para ser operativas. La despedida se llevó a cabo en el Claustro del Palacio de Capitanía General de Barcelona, en un acto con obligado formato sencillo por la situación sanitaria y presencia reducida de autoridades civiles y militares, representantes de entidades e instituciones, organizaciones, asociaciones y amigos personales. El TG Aznar cerró su etapa de casi 5 años en Barcelona agradeciendo su labor a los cuadros de mando, “leales, competentes y entregados a la profesión”, al personal de tropa, “dispuesto, generosos y con absoluta dedicación al servicio”, y al personal civil auxiliar, “alegre, trabajador y responsable”. Tras indicar que a los militares, guardias civiles y policías nacionales ya les conocía de muchos años, quiso destacar el descubrimiento que le habían supuesto los Mossos d’ Escuadra y la Guardia Urbana de Barcelona, eficaces y profesionales que dijo necesitan estar liberados de presiones que les distraigan de su misión. Recordó la celebración del tercer centenario de Mossos, cuyo nacimiento se fraguo en aquellos muros, los de la entonces Capitanía General. También tuvo un recuerdo destacado para la Delegación del Gobierno, que aseguró había sido su más firme e incondicional sustento, y solicitó a los representantes institucionales y de la sociedad civil catalana que siguieran unidos y marcharán junto a la institución militar, compartiendo actos militares y actividades sociales y culturales, como los conciertos que protagoniza la Unidad de Música de la Inspección General, en los que “no hay mayor placer que escuchar Los Sitios de Zaragoza al tiempo que La SantaEspina”. Para cerrar sus breves pero sentidas palabras formuló un último deseo, parafraseando palabras del Rey en Navidad: “Unión frente a separación, convivencia cívica y en libertad, sentido de la historia y visión de futuro”. ¡Que así sea, mi General; que falta nos hace!

Con Autorización de UNAMU-BOMU               

Antonio Sieso (SD. Barcelona)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s