3 PASOS PARA UNA ACTIVIDAD SEGURA: PLANIFICA+EQUIPA+ACTÚA

La FAM nos envia un nuevo consejo sobre seguridad en montaña para difundir entre todos nuestros socios:

Los que conocéis la campaña Montaña Segura sabéis que siempre hacemos referencia a estos tres pasos para practicar una actividad en el medio natural con seguridad: Planifica tu actividad: en casa, antes de salir, para hacerte una idea de lo qué te vas a encontrar. Equipa tu mochila: también en casa, para que no te falte de nada. Incluirás material que usarás seguro y otro de «por si acaso» y que si todo va bien no vas a necesitar. Actúa con prudencia: ya en la actividad, para adaptarte a las circunstancias que el medio natural, las condiciones meteorológicas y/o el estado y la motivación del grupo te irán marcando. Realizar el planifica+equipa+actúa de una actividad deportiva en el medio natural aporta seguridad a la misma.

Este proceso es aplicable a cualquier actividad en montañaaunque por supuesto es más sencillo de realizar en senderismo que en las actividades técnicas. La alta montaña, el barranquismo, la montaña invernal o la escalada requieren, antes del planifica+equipa+actúa, formación y material técnico específico.

Seguir estos tres pasos, sin atajos, ni simplificaciones, puede marcar la diferencia entre que todo salga bien porque hemos gestionado correctamente los riesgos que asumíamos o que todo salga bien porque somos gente con suerte (o, algunas veces -pocas pero algunas- que las cosas NO salgan bien).

Por ello, hoy os invitamos a repasar el detalle de este proceso, lo tenéis de manera general y también para cada actividad en este enlace. Seguro que cuando los leáis nos decís: nos lo sabemos, todo esto es de «primero de senderismo». Pero… ¿hacéis ese proceso de manera consciente y metódica para cada actividad? Porque a más experiencia más automatización y a más automatización mayor simplificación. Volvamos un poco a poner la atención sobre la seguridad de nuestras actividades y a preparar las actividades como en su día aprendimos a hacerlo: sin atajos. Contamos con vosotros para trasladar estos consejos y recordatorios a vuestros asociados. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s