El pasado día 19 de Junio de 2021, esta Sección Delegada, realizó un recorrido senderista con inicio en la antigua Vía Verde desde las proximidades al río Alfambra hasta la localidad de Villalba Baja. En el recorrido nos encontramos con algún túnel, lugar por donde, en su día, pasó un antiguo río, túnel para salvar la montaña, almacén donde tenían previsto guardar las mercancías y estación del ferrocarril que pretenden rehabilitar y, por último, visitamos esas cuevas milenarias que ocuparon antiguos pobladores que en la época de la pasada Guerra Civil, sirvió de refugio a la población. Algunas, todavía se utilizaban no hace muchos años.
José Edo Martín.
Las cuevas musulmanas tienen sobre 1000 años y que junto a la parte de arriba quedan restos de lo que fue castillo y que era un asentamiento muy bien ubicado estratégica mente.. Puesto que estaba en alto para poder defender a la aldea y sobre todo tenían agua y tierra para cultivar toda la orilla de la Ribera del Alfambra. Estratégicamente estaba justo en medio de Valencia y Zaragoza…. De ahí que sirvió de asentamiento para las tropas almorávides para lidiar la batalla de Cutánda … Puesto que hay documentó de ello. El día que se puedan acondicionar el arqueólogo nos dijo que será interesante poder saber más. Y más reciente sirvieron de refugio en la Guerra Civil para poder refugiarse las familias del pueblo. En una de las cuevas más grandes sirvió de escuela de niñas y el túnel más pegado a las cuevas fue el hospital. Cuando venían a bombardear desde el campanario repicaban las campanas para avisar y poder refugiarse. Solían morder un palo en la boca para los estallidos. Espero que lo paséis muy bien!!! La estación la compro una pareja joven del pueblo… Supongo que algún proyecto lleva entre manos y ahora cumpliría 100 años de ello… Y de la fallida línea de tren que no llegó a funcionar…. Unos años después estallo la guerra civil.
Belén Sandalinas Morata
