TERUEL: Marcha Dornaque-Mirador de la Losilla

Reseña del recorrido senderista efectuado por la Sección Delegada de Teruel el día 21 de Junio de 2020, con salida desde el Centro de Interpretación de aves, reptiles, especies vegetales, geología y micología de la zona para continuar por el recorrido senderista que conduce a la población de Saldón y, posteriormente, abandonamos dicho sendero para continuar por el que nos lleva a las pinturas rupestres del Espacio Protegido de Albarracín, atravesando por espesos pinares en donde no tienen acceso los vehículos de motor, ni están permitidas ciertas actividades. La parada y punto final porque ya estábamos cansados la hicimos en el Mirador de la Losilla con espectaculares y amplias vistas del paisaje típico del Rodeno, la gran masa forestal que se divisa desde allí, las formaciones rocosas especiales y casi únicas. Esos pinos del rodeno con una corteza áspera y gruesa que los protege del clima y de los incendios, así como esas heridas que todavía se contemplan en muchos de ellos, al haber sido sangrados por los resineros; durísimo trabajo para sacar la resina, manipularla y trasladarla posteriormente desde el punto de extracción a su destino.             

Hoy toca descanso, reponer fuerzas e ir preparando la siguiente; dado que el personal tiene miedo y debemos ser prudentes, es más que probable sea poco concurrida o la tengamos que suspender según veamos.

Teruel, 22 de Junio de 2020.

EL PRESIDENTE


Día de Santa Emerenciana para dirigirnos hacia el barrio del Arrabal de la Ciudad de Albarracín desde donde iniciamos el recorrido senderista de unos 11 kilómetros aproximadamente; dando comienzo el mismo por el camino del Cid con una dificultad media por los cantos rodados que cubren el mismo. Es un antiguo  camino de herradura con cierto desnivel que fue utilizado por las personas que a lomos de sus caballerías lo utilizaban para el transporte de mercancías de unos lugares a otros, intercambio de productos y traslado de personas, principalmente, cuando no existían las vías de comunicación de la actualidad, ni los vehículos a motor.

El recorrido principal era Albarracín-Gea de Albarracín-Teruel y otros. Este tipo de transporte tuvo lugar hasta que el carro de dos ruedas, o de cuatro, tirado por bestias lo fue desplazando.

Respecto a los pinares de rodeno que pudimos visitar. En nuestro caso es un espacio protegido por la Administración con unas características especiales por su flora, fauna, colorido y forma de sus rocas de rodeno; pinturas rupestres del “Navazo”, “Cabrerizo” y otras. Sus pinos resineros y una larga lista de catalogación del lugar.

Una segunda ruta, realizada el día 23 del mismo mes por el señor Subdelegado de Defensa y un pequeño grupo realizó el recorrido desde la localidad de Tormón al Cuerpo esta provincia y viceversa. Es un recorrido bastante exigente, con unas vistas espectaculares a ambos lados del río Ebrón, con unas aguas cristalinas en donde se puede ver el cangrejo de punta blanca.

Lo que se participa para conocimiento y, si a bien lo tiene, publicarlo en la revista. Las fotos enviadas corresponden a esta reseña.

Reciba un cordial saludo.

Teruel, 25 de Junio de  2019.

EL PRESIDENTE,

Fdº. José Edo Martin