TERUEL: Recorrido por el Barranco del Chorrillo

El pasado día 1 de los corrientes un pequeño grupo de esta Sección Delegada, partimos de Teruel para dirigirnos a la población de Cuevas Labradas esta provincia. Una vez situados en dicho lugar nos dirigimos hacia el Barranco del Chorrillo, por la pista forestal que conduce al mismo; ruta de ida y vuelta de unos 11 kilómetros, con una dificultad media en donde abundan los canchales por el fondo del barranco, con grandes rocas y abruptos cortados en donde abundan las “buitreras” y, por supuesto, las grandes aves que lanzan sus excrementos a cierta distancia, dando un color blanquecino a las paredes verticales que se encuentran por debajo de los posaderos de estas aves.

Es un lugar de gran belleza y de gran riqueza faunística, a la vez, tanto cuando se va hacía el final de la ruta como cuando se vuelve de regreso por el mismo recorrido. En los propios carteles informativos pueden verse la flora y fauna que pueblan esta zona tan especial. El Barranco del Chorrillo, una vez visitado no te deja indiferente; piensas volver y visitarlo de nuevo.

En la bifurcación que encontramos al final de la pista hay un desvió hacia la derecha del barranco de referencia que lleva a un segundo recorrido. Es de destacar las sabinas centenarias, carrascas llenas de frutos que les sirven de alimento a los animales, enebro, pinos silvestres, rosales silvestres y vegetación de bajo porte.

[VER FOTOGRAFÍAS DE LA JORNADA]

 

Teruel, 10 de Diciembre de 2019,

EL PRESIDENTE,

Fdº. José Edo Martín