DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS – SEVILLA

¡ESPAÑA ES SEVILLA!

Fue la expresión que entre nosotros brotó, al contemplar el entusiasmo de la población sevillana la mañana del 1 de junio. Para quien conozca la ciudad, un gentío inmenso, miles de personas abarrotaron los dos kilómetros que hay entre la Plaza de Armas y el Puente de los Remedios, en un permanente alborozo de alegría y vítores a nuestros ejércitos al paso de sus distintas unidades en el  desfile del Dia de las Fuerzas Armadas.

Pero nosotros, los componentes de la Asociación Española de Soldados de Montaña que participamos a tan solemne acontecimiento  no les íbamos a la zaga en esa exultación, es más,íbamos ilusionados y henchidos de emoción en nuestros corazones.

Hemos de agradecer la asistencia al magno acto al Presidente Gurrea, sin su empeño no hubiera sido posible acudir al mismo, y menos aún conocer a tres compañeros que siguiendo el mandamiento “la montaña nos une”fue el origen de una amistad.

Representamos la Asociación socios de Aragón, Navarra, País Vasco, Andalucía y Cataluña. Juan Gurrea/Zaragoza; Miguel Dutor/Pamplona; Ignacio Echepare/Irún; Joaquín Dueñas/Jerez y Antonio Sieso/Barcelona, respectivamente.

A las 1115 del sábado, nos personamos bajo el puente de la Plaza de Armas, lugar de salida, donde estaban preparados los vehículos destinados a las distintas Asociaciones de Veteranos, el Capitán Torres (ART), nos dio las instrucciones pertinente asignándonosnuestro vehículo Aníbaly presentándonos a nuestro conductor el soldado Carmona perteneciente a la Brigada “Guzmán el Bueno” X» de Cerro Muriano» (Córdoba),excelente y amable muchacho. Una larga espera permitió confraternizar con otros veteranos permaneciendo bajo aquel largo puente hasta la hora de salida, las 1235.

El Desfile fue presidido por sus Majestades los Reyes de España, acompañándoles la Ministra de Defensa en funciones Margarita Robles, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa General del Ejército Fernando Alejandre y demás autoridades civiles y militares.

El desfile, máximo exponente del Dia de las Fuerzas Armadas, fue dedicado a conmemorar los 30 años de la participación de los militares españoles en misiones internacionales y especialmente rendir un recuerdo a los 173 fallecidos en esas misiones,y con la presencia de sus familiares.

Después del desfile aéreo, ¡al fin!, nos pusimos en macha, a la cabeza del desfile terrestre el Jefe de la Brigada “Guzmán el Bueno” X, GB  D. Aroldo Lázaro, a continuación seguimos nosotros los Veteranos en los vehículos Aníbal. Este momento fue muy emotivo, sellamos nuestra amistad con inmensa ilusión uniendoy entrelazando fuertemente nuestras manos, Ignacio, Miguel, Joaquín y yo, con esta acción quisimos simbolizar la fuerza de todos los compañeros  de montaña a los que representábamos en aquel imborrable acto, dichoen palabras de Joaquín.

El presidente Gurrea de pie al lado del conductor, Miguel Dudor portando el guion de la Asociación, Joaquín a su lado, Ignacio y quien suscribe frente a ellos, salimos al exterior; de pronto, una inmensa algarabía de público gritando vítores a España y al Ejercito, y de fondo las marchas militares. Y nosotros cuerpo erguido y el corazón latiendo que nos decía: la Patria amo y si tengo que dar la vida por tenerte, yo, ¡lo hare!

Detrás de nosotros con los vehículos Aníbal, desfilaron los carros de combate Leopardo del Regimiento Acorazado “Córdoba” nº 10,  y los vehículos de Combate de Infantería Pizarro, del Regimiento “La Reina”. Este orden en el  desfile y hallándose los carros de combatetan próximos a nosotros nos perjudicó en cuanto la retransmisión por TV; para la cadena televisiva fue más deseable transmitir los Leopard y los Pizarro que los Veteranos en su Aníbal, a diferencia del año pasado, ni de nosotros,ni de las Asociaciones restantesni siquiera huboun plano, y el que salió fue nefasto.

Entre vítores, aplausos y música, pasamos por la tribuna Real situada a la altura de la Real Maestranza, difícil describir la emoción sentida por cada uno de nosotros en ese instante…

Y así en un suspiro, los dos kms habían terminado. ¡Carmona, te hemos dicho que no fueras tan deprisa!, le habíamos comentado al principio, pero…,. Que emoción,

Llegamos a la confluencia de los Paseos de Colón y Delicias, lugar donde se dislocó el desfile, continuamos  hasta el Parque de Mª Luisa donde dejamos el Aníbal despidiéndonos de nuestro conductor el soldado Carmona. Seguidamente al primer quiosco del Parque para hidratarnos, los 36oC a la sombra se notaban. Aunque más se palpaba nuestra satisfacción y orgullo. En este lugar estaban concentradas todas las unidades de a pie con los vehículos para regresar a sus destinos respectivos. Guardia Civil, Legionarios, Regulares de Ceuta, Infantería de Marina y los Cazadores de Montaña del “Galicia” 64 al mando del Capitán Pradilla, lo cual permitió fotografiarnos con ellos.

El resto de la jornada fue apoteósico, con sus 360C y un sol de justicia pero con la elegancia que favorece ir vestido con nuestro atuendo,  no podíamos andar ni 20 metros sin que los sevillanos nos detuvieran y preguntasen,y así los 4 avanzando en línea a un paso rápido, siguieron requiebros, halagos, aplausos… Fue auténtico ¡España era Sevilla!

Antonio Sieso, en colaboración con J. Gurrea, Dutor, J. Dueñas e I. Echepare.

A.E.S.V.M.- Huesca, Pamplona y Barcelona

[VER MAS FOTOGRAFÍAS  DE ESE DÍA]