El pasado día 18 del presente mes, nos desplazamos en autobús el personal de esta Sección junto a compañeros de la Hermandad de Veteranos a la localidad de Riodeva (Teruel). Realizamos un recorrido desde esta población hasta el Molino de los Emanaderos, por considerarlo apto para el grupo, estimando que la subida no es apta para la mayoría máxime cuando las rocas estaban mojadas por la lluvia.
De regreso visitamos “Titania”, que es un museo ubicado en la referida población en donde por añadidura se han descubierto la mayor parte de los importantes fósiles.
El paleontólogo y científico D. Luís Alcalá y su estupendo equipo, han hecho descubrimientos muy importantes, con repercusión internacional, publicados en revistas científicas de relieve internacional. Han visitado países de todo el mundo, aportando sus inestimables conocimientos, llevando el nombre de la población y de Teruel por donde han ido.
Sabemos que a consecuencia de las publicaciones en revistas científicas, nos han visitado, chinos, japoneses, americanos, etc.
El referido científico, se desplazó desde Teruel a Riodeva para visitarnos y darnos una charla sobre los descubrimientos de fósiles, su origen, importancia de algunos a nivel internacional, su difícil reconstrucción, sus dimensiones colosales en especial la de uno de ellos que se calcula pudo pesar 40 toneladas, así como la publicación de los trabajos y hallazgos, a nivel internacional en revistas científicas.
Por último, visitamos la iglesia del antiguo poblado minero de Riodeva, en donde se puede observar la maqueta del antiguo poblado que se estima llegó a 2000 personas. En su mayoría se dedicaban a la extracción de azufre de primera calidad, en una proporción de más de 40.000 toneladas anuales.