El Consorcio del Castillo de San Pedro y la Sección Delegada de Jaca/Sabiñánigo de nuestra Asociación han programado una conferencia en conmemoración de los 4 siglos de presencia española en la isla de Cuba, recordando en esta primera conferencia la figura del Almirante Pascual Cervera y Topete, impartida por nuestro compañero de la Sección Delegada de Barcelona Teodoro Rubio Castaño, que ha dedicado gran parte de su vida a la investigación del Desastre del 98, en especial a lo que a Cuba se refiere y en particular a la Escuadra de Operaciones de las Antillas que comandaba el Contra-Almirante Pascual Cervera y Topete.
La conferencia tendrá lugar el próximo día 25 de mayo a las 19:00 h en el Salón de Panadería del Castillo de San Pedro de Jaca -La Ciudadela-.
Teodoro es miembro de Cuba-sub: Oficina en Santiago de Cuba para la gestión, el manejo y la protección del Patrimonio sumergido y también del parque arqueológico vinculado al combate naval en Santiago de Cuba, habiendo colaborado en varios SIMPOSUB en Santiago de Cuba y en las exposiciones de “Una inmersión en la Historia, Arte baja las Olas” de la Sede la UNESCO de París, en la del Ayuntamiento de Medina Sidonia, patria chica del Almirante Cervera y en la de Castropol, villa natal del Marino y científico español Fernando Villaamil, fallecido en el combate naval del 3 de julio de 1898 de Santiago de Cuba.
Ha colaborado y participado en el documental cubano “Cuba 1898, una isla entre dos imperios” del director Omelio Borroto de la productora cubana del Comité Central, Mundo Latino. Realizado en Cuba y en España dedicado a la Guerra de Cuba en general y los pecios de la Escuadra de Cervera en particular.
Ha participado en el documental de la UNESCO titulado “Una inmersión en la Historia”.
Y desde año 2019 escribe regularmente en la revista cubana Excelencias del Caribe en una sección denominada “Historias en profundidad”

Sin lugar a dudas será un placer oírle, por sus publicaciones en la revista Excelencias del Caribe , cargadas de pasión, nostalgia y repletas de datos históricos que nos retrotraen a la pérdida de las últimas colonias de ultramar, mi enhorabuena de antemano, seguro que lo borda.
Me gustaMe gusta