Ayer día 25 de abril, nos juntamos Miguel Julia Lliteras, presidente de la Sección de Huesca de la AESVM y yo, para hacer un bonito recorrido por la Sierra de Gratal (Huesca).
Ascendimos al pico Peiró (1.586), situado en las proximidades del Embalse de Arguis y luego hicimos una ruta circular, desplazándonos hacia el sur por la cresta hasta llegar al Collado de Sarramiana, volviendo por el Hayedo de Peiró.
Es un recorrido corto, aunque exigente al principio, donde el itinerario asciende por antigua trocha de saca de madera. Lo empinado de la misma nos obliga a tomárnoslo con calma para ir cogiendo ritmo.
Tras salvar este tramo tan empinado la senda discurre más cómoda, por una zona donde abundan el pino, el tejo, el boj y especialmente las hayas.
Poco antes de alcanzar el pico Peiró nos encontramos con el Hayedo de Peiró, uno de los más meridionales de la provincia de Huesca. Debido al valor ecológico de este espacio natural, ha sido declarado Lugar de Importancia Comunitario, dentro de la Red Natura 2000, con la denominación Monte Peiró-Arguis. No es frecuente encontrar bosques de hayas a latitudes tan bajas.
Desde la afilada cresta de la cima se puede admirar (NO), el bonito valle del Río Garona con el pueblo de Bentue de Rasal y hacia el otro lado (SO) el Embalse de Arguis con la Sierra del Aguila detrás.
Una vez hemos llegado al collado Sarramiana, descendimos por el Camino Natural de la Hoya de Huesca (GR 1), atravesando el bonito bosque del Hayedo de Peiró hasta el aparcamiento.