Semana Santa 2023: información para una montaña segura

Estimad@s A.E.SOLDADOS VETERANOS DE MONTAÑA (AESVM) , os enviamos una nueva información sobre seguridad en montaña para difundir entre tod@s vuestr@s soci@s: Ya tenemos la Semana Santa aquí y seguro que tenéis los días llenos de planes con actividades de todo tipo .

Aprovechamos para hacer un pequeño repaso a varios aspectos fundamentales que seguro tenéis ya en cuenta, pero que conviene repasar de vez en cuando.

Actividades de senderismo 

1.- Presencia de restos de nieve en rutas senderistas de media montaña: aun no viéndose desde el valle, cabe la posibilidad de que algunas rutas mantengan restos de nieve en zonas especialmente sombrías. Si hay nieve en la ruta: es necesario llevar y saber utilizar piolet y crampones.
2.- Equipo básico de abrigo/chubasquero imprescindible. Como siempre, vaya, pero más! ;-): aun con buena previsión, las temperaturas puede ser bajas en cotas medias y altas. Añadir guantes y gorro.
3.- Asegurar horario holgados: el día no es tan largo como en verano, prever margen de maniobra para eventualidades. 
4.- Consultar la meteo, a poder ser una previsión específica para montaña, como la de AEMET. El domingo dan cambios importantes 
Consejos generales para senderismo: Planifica la actividad, equipa tu mochila, actúa con prudencia
Previsión meteorológica AEMET montaña
Actividades de alta montaña en el Pirineo

En las actividades de alta montaña en el Pirineo estamos hablando todavía de actividades en montaña invernal.
1.- Aunque queda «poca nieve» para la fecha en la que estamos, sigue habiendo nieve en altura y además se esperan lluvias y posibles nevadas para este de semana. Es importante consultar la meteo y el Boletín de Peligro de Aludes, con especial atención a los problemas de aludes que puedan estar indicando en cada momento.
2.- Para l@s montañer@s solitari@s: es buena idea rellenen la ficha de declaración de intenciones.
3.- Podemos ver las condiciones actuales de la alta montaña en las Webcams de los refugios de la FAM y también leer el estado de las rutas hasta y desde estos mismos refugios.
Consejos generales: Planifica, equipa, actúa para montaña invernal
Ficha de declaración de intenciones para montañer@s solitari@s
Webcams en web Albergues y Refugios
Estado de las rutas en web Albergues y Refugios
Barranquismo

1.- Se inicia la temporada de barranquismo. Por las condiciones de deshielo/tormentas toca estar muy atentos a las condiciones de caudal.
2.- No viene mal repasarlos consejos generales para barranquismo, cuáles son las causas principales de problemas en barrancos, o qué dice la estadística de los rescates en barrancos en la provincia de Huesca.
3.- La ficha de declaración de intenciones para grupos barranquistas os puede ser de utilidad para dejar dicho dónde vais, cómo y con quien.
Condiciones de Caudal: acceso a los datos de Aforo del SAIH Ebro
Consejos generales para seguridad en barranquismo
Causas frecuentes de los rescates en barrancos
Rescates en barranquismo en la provincia de Huesca 2021
Ficha de declaración de intenciones para barranquistas
Los clubes de montaña que hacemos posible la FAM tenemos el objetivo de hacer una Montaña Segura, muchas gracias por ser parte de este proyecto.

Federación Aragonesa de Montañismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s