FAM: SEGURIDAD EN MONTAÑA INVERNAL

La Federación Aragonesa de Montaña (FAM) nos remite un recordatorio de seguridad en montaña invernal que dice lo siguinete:

Repasando: Seguridad en Montaña Invernal 
Estimados amigos de la A.E.SOLDADOS VETERANOS DE MONTAÑA (AESVM), os enviamos un nuevo consejo sobre seguridad en montaña para difundir entre todos vuestros socios:
Esta semana (¡por fin!) ha caído algo de nieve y para el sábado se esperan también precipitaciones. Creemos que es un buen momento para repasar algunos aspectos de seguridad en montaña invernal: Cerca del 70% de las personas rescatadas el Pirineo Aragonés en actividades de montaña invernal están federadas en montaña: Además, una de cada tres son de Aragón. No caigamos en el tópico de que los accidentes siempre les suceden a otros: la montaña invernal exige formación técnica, experiencia y no bajar la guardia. El nivel 3 en el boletín de peligro de aludes (BPA) es el que más accidentes por alud concentra (casi el 69% de los accidentes analizado en este estudio realizado en el Valle de Arán con datos de 160 accidentes por alud ocurridos en 20 años). Vale la pena recordar que un BPA 3 es un peligro NOTABLE y que es necesario valorar objetivamente la capacidad técnica y experiencia en montaña invernal del grupo (Leer de manera completa el BPA) y los problemas de aludes previstos (atención estos días a la cota de nieve, se están dando problemas por nieve húmeda pero también, a cotas más elevadas, por nieve venteada). Consultar la cartografía ATES para poder hacer un correcto análisis del terreno de aludes y escoger  rutas y actividades que eviten la zona roja del planificador de ruta. Y por supuesto: todos los participantes deben llevar y saber utilizar el material de montaña invernal, tanto el equipo de seguridad para un posible auto-rescate por alud (sonda+DVA+pala) como el de progresión por nieve dura (piolet+crampones+casco). Contamos con vosotros para trasladar estos consejos y recordatorios a vuestros asociados. 
Boletín de Peligro de Aludes para el Pirineo
Clasificación de terreno de aludes o herramienta ATES
Problemas típicos de aludes
Análisis de los rescates realizados en actividades en montaña invernal (Pirineo aragonés)
Estudio sobre 160 accidentes por alud en 20 años en la Val d’Aran
Los clubes de montaña que hacemos posible la FAM tenemos el objetivo de hacer una Montaña Segura, muchas gracias por ser parte de este proyecto.

Federación Aragonesa de Montañismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s