D. CARLOS MARÍA APARICIO AZCÁRRAGA

El socio de la Sección Delegada de Navarra, General de Brigada (en situación de Reserva) D. CARLOS MARÍA APARICIO AZCÁRRAGA, recientemente proclamado Presidente de nuestra Asociación, nació en Valencia, el 4 de noviembre de 1956, siendo socio de número desde el 2 de febrero de 2004. El General Aparicio Azcárraga está casado y tiene seis hijos y, por ahora, siete nietos.

Militar de carrera, tras cursar sus estudios militares en la Academia General Militar (Zaragoza) y en la Academia de Artillería (Segovia), recibió su despacho de teniente de artillería en julio de 1980, estando gran parte de su carrera profesional ligado a las U,s de Montaña.

Se diplomó como especialista de esquí y escalada en la Escuela Militar de Montaña de Jaca (Huesca) tras realizar el Curso de Montaña (1981/82), siendo destinado a su finalización al Grupo de Artillería a Lomo de la Brigada de Cazadores de Montaña LXI (Aizoáin, Pamplona, Navarra).

En 1984 ascendió a Capitán, siendo destinado a la Agrupación Mixta de Encuadramiento 61, en San Sebastián (Guipúzcoa), de la misma Brigada de Montaña, para regresar destinado en septiembre de 1985 al Grupo de Artillería en Pamplona.

En agosto de 1988 fue destinado a la Escuela Militar de Montaña, en Jaca (Huesca), donde fue jefe de compañía y profesor, durante tres cursos, del Curso de Montaña.

Se diplomó en Estado Mayor en el verano de 1994 siendo destinado, ya como Comandante, al Estado Mayor de la División de Montaña “Navarra” (Pamplona) y tras su disolución, en el verano de 1996, fué destinado al Grupo de Artillería de la Brigada de Cazadores de Montaña I en Huesca (GAM I).

Siendo comandante participó en dos ocasiones en misiones en los Balcanes, una con las NN.UU. como oficial de Personal y otra con la OTAN encuadrado en el Estado Mayor de la Brigada Española de la SFOR, como Jefe de Operaciones. Asi mismo, mandó la Batería del GAM-I asignada a la Fuerza Móvil Aliada (AMF), en 1997 en Turquía y en 1998 en el Reino Unido.

En 1999 asciende a teniente coronel y destinado como profesor de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS, Madrid).

En verano del 2000 es destinado al Mando Aliado Sur de la OTAN (AFSOUTH), en Nápoles (Italia), desplegando como miembro de dicho Mando Aliado en la República de Macedonia entre marzo y septiembre de 2002 (Operación “Amber Fox”).

En el verano de 2003 es destinado a la Representación Militar española en el Cuartel General de la OTAN, en Bruselas, donde permanece tres años como oficial de estado mayor.

Ascendido a coronel en el verano de 2006, es designado Jefe del Estado Mayor de la Brigada Multinacional Sureste (“Task Force Salamander”), de la Fuerza Europea (EUFOR) en Bosnia Herzegovina, con Cuartel General en Móstar (agosto 2006 a mayo 2007).

De junio de 2007 a junio de 2009 asume el mando del Regimiento de Artillería de Campaña 63, en León. Siendo desplegado, a continuación y hasta enero de 2010, en Herat (Afganistán) como Jefe del Estado Mayor de la Región Oeste de la ISAF.

Tras un corto destino en el Cuartel General de la Inspección General del Ejército (Barcelona), es promovido al empleo de General de Brigada en marzo de 2011, siendo destinado entonces al Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad en Valencia, para hacerse cargo de la Jefatura de su Estado Mayor Nacional.

En enero de 2013 es desplegado en Kabul (Afganistán), en el Mando Conjunto de la ISAF (IJC), donde permanece hasta diciembre de 2013, al ser seleccionado como Jefe del Estado Mayor de la Fuerza de la Operación de las NN.UU. en Costa de Marfil (ONUCI), presentándose en su Cuartel General en Abiyán en enero de 2014 y permaneciendo en ese destino hasta julio de 2016.

En mayo del 2017 es destinado a la Jefatura de la Inspección General del Ejército en Pamplona (Navarra) como Adjunto al Teniente General IGE, desempeñando también el cargo de Comandante Militar de Navarra.

El General Aparicio es licenciado en Geografía e Historia (1991) y en Derecho (1999) por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y está Diplomado en Altos Estudios Internacionales por la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) de Madrid.

Ha sido reconocido con Grandes Cruces, Cruces y Encomiendas de las Órdenes del Mérito Militar, Naval, Aeronáutico y de Isabel la Católica, así como de la Orden de San Hermenegildo. Está en posesión de las medallas de la ONU, de la Unión Europea o de la OTAN por las operaciones en Balcanes, Afganistán y Costa de Marfil y ha sido reconocido por condecoraciones de ejércitos extranjeros de Francia, Italia, Rumanía y Costa de Marfil.

Por sus destinos en el extranjero el general Aparicio se desenvuelve con soltura en inglés, francés e italiano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s