BARCELONA: Memorial Antonio Caballero

Antonio era un enamorado de la Sierra de Collserola, conocía sus caminos, senderos, riscos y trochas, con ahínco procuró darla a conocer al mayor  número de socios de nuestra Asociación y homólogas, y cada año nos proyectaba interesantes rutas.

Presidente de la Sección de Barcelona, en el suceso más lamentable que padeció  la Asociación en la capital catalana, tiempo difícil y desagradable que lo conllevó con sufrimiento. Fue Antonio un arquetipo a seguir, amante de las cumbres, español hasta la médula, siempre amigo, siempre persona, ¡buena persona!  Y hoy en la cima nos estará contemplando.

La Sierra de Collserola es un área montañosa y parque periurbano, situado en la provincia de Barcelona, forma parte de la prolongación de la Cordillera Litoral Catalana, situado entre los valles fluviales de los ríos Besós y Llobregat, así como, por la llanura de Barcelona y la depresión del Vallés Occidental.

Era las 9 de la mañana del sábado, cuando unos 20 socios y amigos de la Sección, nos desplazamos a Vallvidrera, que originalmente constituía un término municipal independiente, siendo el año 1921 cuando se integró a la metrópoli barcelonesa. En su área de recreo, tomamos fuerzas con el desayuno montañero correspondiente, que consumimos con sumo esmero  pantagruélico, no tanto por la chacina ingerida, sino por la felicidad que se produce en los encuentros entre compañeros de la Sección y por ende de la Asociación. En este estado de felicidad la elaboración de endorfina es notable, ¡que dicha!  y ¡que bienestar!

Paco Caballero, nos ilustró en diversos lugares del recorrido; la Iglesia de Sta. Mª de Vallvidrera, aún con algún servicio religioso, ermita construida en el siglo XVI, siendo actualmente declarada Bien Cultural de Interés Local. Seguidamente la Vila Joana, donde permaneció el poeta Jacinto Verdaguer, para paliar su enfermedad tuberculosa hasta su fallecimiento en 1902 en la misma; actualmente forma parte del Museo de Historia de la Ciudad, y por el camino  nos iba nombrando la diversa riqueza forestal de este inmenso parque, sauces, fresnos, chopos, encinas.

El grupo se dividió en dos equipos. Uno al mando de Manolo Parra, realizando un recorrido más largo y abrupto, con subidas y bajadas por algunas torrenteras, pasando por la Sierra de Cardona, Fuente del Canet, Colina del Puig, hasta llegar a lugar de salida.

El otro, capitaneado por Paco Caballero algo más liviano y corto, hacia la Fuente de la Budellera, Revolt de les Monjes y al lugar de inicio; donde nos encontramos los dos equipos sobre las 13 horas.

Una matinal perfecta, que Antonio Caballero desde la cumbre al lado de Dios, seguro aprobará. Y como no podía ser de otra manera, y plenamente de acuerdo con la recomendación montañera de nuestro Presidente Nacional, después de un exceso de fuerzas y gasto calórico, hay que hidratarse adecuadamente, y así lo hicimos.

Antonio Sieso, Sección de Barcelona