ASAMBLEA GENERAL EN TARRASA 2019
El pasado sábado día 16 de Noviembre, y en cumplimiento de nuestros Estatutos, se celebro en la ciudad de Tarrasa, localidad de una de nuestras Secciones, la Asamblea anual para que la Junta Nacional diera cuenta de sus actuaciones a lo largo del pasado año 2019, así como para premiar a los socios que se han significado por su labor en pro de la Asociación, y también para tener un recuerdo por todos aquellos que han fallecido a lo largo del presente año.
La Asamblea comenzó con la entrega del Guion a la nueva Sección de Navarra,que recibió el Presidente de Navarra D. Miguel Dutor de manos del Presidente Nacional Juan Gurrea Gracia.
El Pater de la Sección de Zaragoza, D. Ignacio Zamboraín, que había asistido a la Asamblea, impartió la bendición a dicho Guion, y al de la Sección de Teruel que estaba aun sin bendecir.
Finalizado dicho acto, comenzó la Asamblea con la lectura por el Presidente Nacional del Informe de Gestión, leyendo todos los actos a los que asistió el Presidente Nacional o algún miembro de la Junta Nacional.
Se insistió en varias actuaciones como la creación de la sección de Navarra, la asistencia al día de las FAS en Sevilla, la designación de España como sede del Congreso de 2021, durante el Congreso de Polonia y que la Junta Nacional designo la plaza de Jaca como receptora de dicho Congreso.
El Presidente continuo con el programa para el siguiente año 2020, y aquí se informó que en 2021 se cumplen los 25 años de la creación de la Asociación con lo que en 2020 será un año de preparación de los actos de las celebraciones del 25 aniversario. Pero por eso no se debe abandonar los actos propios de año.
Como hechos más importantes de la Asociación, y realizados por la Nacional, estarán la confección de un libro que resuma los 25 años, encuadernar los 229 Abetos en uno o varios libros, Realizar una concentración de la Asociación en uno de los Refugios Militares de Candanchu, Rioseta o Cerler. Con el objeto de realizar un acto de honor a nuestros fallecidos durante estos 25 años.
A continuación se leyeron las cuentas anuales, señalando todos los ingresos y gastos del año. En este apartado se procedió a señalar los gastos que acarrearían la celebración de los 25 años y el Congreso, ambos en 2021. Habrá que implicar a las administraciones locales y regionales así como alguna de las empresas que trabajan con nosotros, especialmente Entidades Bancarias.
Finalizada la lectura de las cuentas y aprobadas las de 2019 y el Presupuesto de 2020, se procedió a la entrega de las condecoraciones obtenidas durante el año.
Una vez entregadas las condecoraciones y los correspondientes Diplomas, se procedió a rendir homenaje a los fallecidos en Montaña, y a los fallecidos ese año pertenecientes a la Asociación. Se entonó La Muerte no es el Final y se toco Oración. A continuación y como es costumbre en las Asambleas se canto el Himno de las Tropas de Montaña.
Para finalizar y propuesto por la Sección de Tarrasa, se tocó el Himno Nacional.
Finalizada la Asamblea, y tras un aperitivo pasamos al comedor , donde antes de iniciar la comida el Presidente Nacional dijo unas palabras, que publicaremos en otro artículo, y después de dar los tradicionales Vivas a España, al Rey y a las Tropas de Montaña, se procedió a iniciar la comida como último acto de la Asamblea.
(A continuación exponemos el discurso del presidente de la asociación Juan Gurrea)
ASAMBLEA 2019 EN TARRASA
Discurso del Presidente Juan Gurrea Gracia
Ilustrísimas autoridades Compañeros de la Asociación Española de Soldados Veteranos de Montaña y acompañantes:
En primer lugar quiero agradecer a las autoridades aquí presentes por hacernos el honor de acompañarnos en esta celebración que además de la Asamblea anual, es el cumplimiento de los 10 años de la creación de la Sección de Tarrasa.
En segundo lugar quiero felicitar a la Sección de Tarrasa, por mantenerse con un espíritu altísimo, ya que es la única Sección que no está apoyada por ningún estamento oficial, no dispone de oficina, sé que sus reuniones las hacen en casas particulares y en locales públicos, y aun así no solamente subsisten sino que nos dan un ejemplo de lo que es mantener alto el espíritu, y por lo que vemos aquí, de coordinación y trabajo. Gracias a los miembros de la Sección y a sus mandos. Gracias Antonio y felicidades en tu 75 cumpleaños. Ha sido una autentica pena que nuestro compañero Jose Letosa Visa, no haya podido realizar su sueño de celebrar aquí sus 75 cumpleaños. Dios lo tenga en su Gloria. También quiero recordar a nuestro compañero Antonio Caballero que hubiera disfrutado mucho con esta Asamblea, pero aquí esta su viuda manteniendo la tradición de su asistencia a los actos más importantes de la Asociación. Muchas Gracias Maribel.
Este año hemos aprobado los nuevos Estatutos, y en ellos hemos puesto verdadero interés en aprobar un lema, que como ya dije en las reuniones para su aprobación, un Lema, es una conducta a seguir. Pues bien, ese lema que hemos aprobado y que en breve difundiremos, lleva tres expresiones, que son nuestro camino, del que no podemos ni debemos separarnos ni un ápice.
1º– Amor a España y sus símbolos. Que es España. Todos tenemos que tener claro lo que es España, y después de todo lo que queramos decir, su Historia, sus costumbres, su folclore, etc, están sus gentes, las personas que habitan y viven en España. Con sus virtudes y sus defectos. Todo eso es España.
La Bandera, el Himno nacional, y la Monarquía, encabezada por Su Majestad El Rey forman los símbolos de la Patria.
2º– Fidelidad a las FAS, que consiste en tener los mismos principios que ellas, y como dice la ordenanza, las FAS, basaran su conducta” en el respeto a la persona, al bien común y al derecho de gentes”. Así tiene que ser nuestra actuación con relación a los demás. La disciplina, el respeto a la Jerarquía, serán nuestros principios en nuestro trabajo. El honor, la lealtad y el compañerismo, nos deberán de acompañar siempre en nuestras actuaciones.
3º– Entusiasmo por la montaña, reflejo fiel de nuestra procedencia, y que debemos mantener siempre, en mayor o menor nivel según haya hecho más o menos mella en nosotros el paso de los tiempos. El lema “La Montaña nos Une”, debe estar siempre en nuestro corazón y debe mantener alto nuestro espíritu montañero.
Dicho todo esto, aunque me extienda un poco y ya es hora de comer, me vais a permitir unas breves palabras que van a servir de aviso para todos los aquí presentes de las próximas actividades a realizar.
En el año 2020 vamos a tener que trabajar con rapidez para que en 2021 esté todo preparado para la celebración de los 25 años de la fundación de nuestra Asociación, y dentro de esta celebración, como uno de los principales actos, tenemos que desarrollar el Congreso Internacional de Soldados de Montaña, que ya ha sido concedido a España, y la Junta Nacional, ha decidido que sea en Jaca.
Así que tenemos un arduo trabajo, pero que aplicando nuestros principios de Lealtad, compañerismo y disciplina nos resultara sencillo y podremos disfrutar de unas celebraciones dignas de una Asociación como la nuestra.
Y ahora puestos en pie, llenemos los vasos de vino, y hagamos nuestros brindis clásicos:
Viva España
Viva El Rey
Vivan la Tropas de Montaña